Desde su creación en 1971, Colegio Aljarafe se ha destacado por la renovación  e innovación pedagógica. Tras la apuesta por las metodologías activas, el clima necesario para el ejercicio de la libertad, la asamblea como forma primera de participación y el impulso decidido por la expresión corporal y la dramatización, se concretaron innovaciones que se convirtieron en señas de identidad: el método global como método de aprendizaje de la lectura y la escritura, el fomento de las creaciones artísticas de los niños, el desarrollo de una escuela viajera,  y el no uso del libro de texto como fuente única de conocimiento.

Paralelamente y dado el nítido carácter social del colectivo y la cooperativa, se encontraron con anticipación fórmulas organizativas exitosas e imaginativas para las continuas salidas escolares al medio en el marco de una escuela abierta  y para la disposición de material socializado en todas las aulas.

nueva-tecnologias-colegio-aljarafe-2

En el curso escolar 16/17, Colegio Aljarafe vuelve a ser pionero y se anticipa con un plan de modernización en el marco de las cooperativas andaluzas, ACES, y en colaboración con Ecreatus S.L. Dicho plan incorpora a todo el alumnado, de secundaria concertada y bachillerato privado,  en el uso de tabletas de calidad, con todo un abanico de aplicaciones  y como forma de acceso a toda la red,  a plataformas de libros digitales y a los distintos “site” del profesorado. El uso de estas nuevas tecnologías del siglo XXI, como respaldo a nuevas y modernas  metodologías activas  acordes  a los tiempos, llega de forma generalizada a las aulas antes que a las casas, abriendo a todos  un abanico de oportunidades que sabremos aprovechar.

Ahora procede revisar, imaginar y desarrollar métodos y fórmulas que en el marco de una escuela para la libertad y la vida, posibiliten el acceso a la información y al conocimiento a futuros ciudadanos formados, comprometidos, sabios, buenos y felices.